“¿Qué queda por aprender de la educación que no sepamos ya?”, es la pregunta que plantea el autor del libro que invita a reflexionar en profundidad acerca de qué es la educación.
Conocedor de lo que los docentes hacen y puede hacer en las aulas, Phillip W. Jackson conduce al lector –apelando a la pedagogía, a la filosofía e incluso a la poesía- a pensar de un modo diferente la educación, entendiéndola como una actividad cultural, generadora de verdad y como búsqueda personal.
“Debemos aprender a hacer lo que hacemos profesionalmente mejor de lo que lo hemos hecho hasta ahora”, afirma el autor e invita a experimentar y a investigar aún más para aprender no solo a mejorar las prácticas actuales, sino además a pensar “desde un nuevo ángulo”. “Con otros ojos”. Así Jackson convoca a cada educador a pensarse así mismo con el fin de mejorar su tarea y, también, obtener mayores satisfacciones en su trabajo cotidiano.
El autor
Phillip W. Jackson es profesor emérito del Departamento de Educación y Psicología de la Universidad de Chicago. Autor de numerosas publicaciones de amplia circulación en castellano como La vida en las aulas, Enseñanzas implícitas y Prácticas de la enseñanza. En los últimos años, se dedica al estudio y edición de las obras de John Dewe.
Informes: Paidós
Imagen: Archivo de imágenes