Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Academia de Ballet Clásico Ruso

La Academia de Ballet Clásico Ruso, dirigida por Tatiana Fesenko y Vasily Ostrovsky, funciona en el Teatro El Círculo desde 1994, año en que llegaron a la ciudad recomendados por el Ministerio de Cultura de Rusia para encarar ese tipo de tarea.

La Academia de Ballet Clásico Ruso, dirigida por Tatiana Fesenko y Vasily Ostrovsky, funciona en el Teatro El Círculo desde 1994, año en que llegaron a la ciudad recomendados por el Ministerio de Cultura de Rusia para encarar ese tipo de tarea.

La Academia de Ballet Clásico Ruso ofrece: estudio de danza clásica, neoclásica y danza carácter, clases de partenaire, clases de expresión artística, estudio de repertorio clásico, mejoramiento de postura.

La inscripción es en Teatro El Círculo, Laprida 1223, los días martes, jueves y viernes de 18 a 20h.

Tatiana Fesenko nació en Rostov, Rusia, y llegó junto a su familia desde aquellas lejanas tierras europeas para organizar una academia de ballet ruso basada en la Escuela Vaganova. Precedida de un sólido prestigio: artista emérita de Rusia, primera bailarina de San Petersburgo, coreógrafa y pedagoga, ingresó por concurso junto a Mikahil Barishnikov a la Academia Vaganova, egresando ambos como los mejores alumnos de su promoción. Culminó sus estudios superiores en el prestigioso Conservatorio de Leningrado, fue maestra del Ballet Juvenil del Teatro Kirov, pedagoga del Ballet Clásico en la cátedra de Coreografía del Conservatorio de San Petersburgo y profesora en la Academia Vaganova. En Estados Unidos realizó el Simposium Internacional de Ballet de Baltimore, y bailó en Francia, España, Japón, Inglaterra, Alemania, Italia, realizando asimismo trabajos como coreógrafa. En 1978 protagonizó la película “Sílfides”. En el año 2002, la Confederación Internacional de la Danza le entregó en Buenos Aires el premio como la mejor maestra extranjera. Desde Rosario, Tatiana es invitada para dictar cursos en Buenos Aires, y hasta Rosario, también llegan bailarines del Teatro Colón, del Teatro San Martín, o del vecino país del Uruguay para tomar sus clases.

Vasily Ostrovsky ostenta asimismo la distinción de artista emérito de Rusia y fue, como Fesenko, primera figura de San Petersburgo, habiendo cursado estudios y especializaciones en los mismos conservatorios y academias.

El resultado del trabajo de Tatiana y Vasily en Rosario se refleja en los éxitos de sus alumnos en los concursos internacionales, en los que obtuvieron 78 premios, entre ellos el 1º Premio-Medalla de Oro en un Concurso en París, y el ingreso por concurso de varios de los alumnos de la Academia en la Escuela de Ballet del Teatro Colón, en el Ballet Juvenil de Julio Bocca y de Maximiliano Guerra.

El repertorio de la Academia incluye los Ballets: “Coppelia”, “Cascanueces”, “Paquita”, “Sílfides”, “Giselle”, “El Lago de los Cisnes”, “Esmeralda”, “Bayadera”, “Ballet Moderno”, “Clase–Concierto”, “Pas de Quatre” y fragmentos de distintos ballets.

Informes: (+54-341) 4245349 – 4483784


Imagen: cassidybhs.blogspot.com