Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Taller sobre el cuidado y multiplicación de los árboles

Organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y en el marco del programa “Para cada santafesino un árbol”, comienza hoy a las 9.30 hs. en la ciudad de Perez.

La Secretaría de Medio Ambiente realizará en la ciudad de Pérez  jornadas de capacitación para el cuidado y multiplicación de especies arbóreas. Las actividades se llevarán a cabo hoy jueves 27 de septiembre y el viernes 28 de 9:30 a 16.00 hs. en el Complejo Multifunción, ubicado en Av. Belgrano 1462.

Este taller organizado en forma conjunta con la Municipalidad de Pérez tiene como objetivo implementar un sistema participativo para multiplicar la masa forestal, contribuir a mejorar los conocimientos acerca de sus beneficios y asegurar el compromiso de los ciudadanos con el árbol.

Por su parte el plan de arbolado denominado “Para cada santafesino un árbol”, creado entre el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, comunas y municipios, busca aumentar la cantidad de ejemplares en el territorio provincial y comprometer a los ciudadanos, sobre todo a los niños, en el cuidado del medio ambiente y en el conocimiento de la importancia de los árboles en nuestras vidas.

En el marco del mencionado programa se entregaron 41.519 ejemplares nativos como el palo borracho, ceibo, jacarandá, lapacho amarillo y rosado, guayacán, espina coronas ibirá pitá, pezuña de vaca, algarrobo, tipa; y no nativos, como el fresno, arce y árbol del cielo. También se dictaron cursos y capacitaciones en las que se entregaron alrededor de 10.000 semillas de ejemplares nativos para la formación de viveros. Asimismo, 2.000 personas fueron capacitadas en el manejo del arbolado público en más de 50 localidades de la provincia.

Finalmente y con respecto a las actividades de hoy se trabajará en la planificación de un vivero y la importancia de las cortinas arbóreas. Luego el viernes 28 Claudia Alzugaray y Nélida Carnevale, ambas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), hablarán sobre la reproducción de especies del monte nativo (Chaco húmedo).