Enseñar a los estudiantes a leer en inglés es uno de los mayores desafíos que enfrentan los educadores actualmente. Sin importar la edad, cada estudiante responde de una forma distinta a cada lección por lo que es fundamental incorporar diferentes metodologías de enseñanza.
Según publica el portal ehow.com, la educadora Diane Larsen-Freeman asegura que es fundamental considerar a cada estudiante como una individualidad: «Son muchos los que tienen la voluntad de aprender y están dispuestos a hacer el esfuerzo una vez que se les da la oportunidad».
Para hacer del aprendizaje un proceso entretenido e interactivo, la especialista sugiere un plan de 8 puntos fundamentales que motivarán a los estudiantes que esperan ansiosamente aprender a leer en inglés:
- Comenzar trabajando detenidamente en el alfabeto y dejar que los estudiantes incorporen las letras tanto visual como oralmente. Hacer que la clase repita cada letra en voz alta como grupo.
- Incorporar regularmente dinámicas de interacción en grupos pequeños. Dejar que se conozcan entre sí y se ayuden como pares en el proceso de aprendizaje de la lectura.
- Incentivar a los estudiantes a utilizar notebooks para trabajar en la escritura del idioma y practicar en sus casas por su cuenta.
- Todos los días, enseñar en clase palabras nuevas escribiéndolas en el pizarrón y haciendo que cada estudiante las pronuncie y las pueda grabar en su notebook.
- Leer en clase cuentos para principiantes con oraciones cortas y simples. Se recomienda entregar copias individuales de cada libro y armar grupos de discusión sobre la lectura realizada.
- Generar dinámicas de juego con las letras usando pequeños grupos como equipos.
- Enviar tareas domiciliarias tales como pedir a cada estudiante que escriba una oración corta.
- Realizar evaluaciones esporádicas sobre el alfabeto y las palabras aprendidas. Continuar con juegos y lecturas básicas para reforzar la práctica del idioma.
Fuente: Universia Argentina
Comentar